Desde diciembre no reciben los respectivos tratamientos, los cuales duraron hasta el día de ayer, esto pone en riesgo la salud de unos 1.800 pacientes que requieren antirretrovirales.

 ELINFORMADOR/Rafael León

Exhortan a la ministra de salud, Luisana Melo y directivos del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR) a que suministren los fármacos y reactivos para realizar los estudios rutinarios de carga viral, CD4, CD8 y western blot. “750 pacientes están en espera”, aseguró el presidente de la organización, Edgar Arias, en relación a la falta de reactivos, estos pacientes no pueden realizarse el examen de western blot, para confirmar el contagio. También aseguró que desde hace tiempo el Ministerio no ha suministrado los kits de bioseguridad, y preservativos para evitar contagios, ya que en el estado se registran de 20 a 30 nuevos casos semanales con VIH.

Ayer estaba prevista una inspección, por parte de la Defensoría del Pueblo, en respuesta al documento entregado el pasado viernes en la sede de este organismo.

A través de la Defensoría del Pueblo se busca que las autoridades del estado Táchira otorguen un salvoconducto para ir a Colombia, a finales de mes, donde esperan recibir donativos de medicamentos.

Los pacientes con VIH piden al gobernador del estado Lara, Henri Falcón, que suministre a través de las instituciones de salud los insumos en el Hospital Central Antonio María Pineda (Hcuamp), así como una sede propia para el programa.

Así mismo, denuncia discriminación en el Hcuamp por parte del personal, “los dan de alta sin tener el estado de salud adecuado”, afirmó Arias.

Conciencia
También hizo un llamado a la población a cuidarse de ser infectados usando preservativos, teniendo una pareja estable, y a quienes padecen de este virus a sincerarse y evitar el contagio a otras personas.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here