Con el paso de los años, el cuerpo libera miles de hormonas y nuestro organismo pasa por diversas transformaciones. Sin embargo, podemos tener un problema de salud sin que nosotras lo notemos.
El cuerpo siempre nos envía señales para saber si nos encontramos saludable o si las cosas no andan tan bien. Desde niñas pasamos por diferentes cambios hormonales conforme crecemos.
Conforme pasan los años liberamos miles de hormonas, ya sea con la menstruación, cuando pasamos por un embarazo o al llegar a la menopausia. Sin embargo, nuestro organismo pasa por diversas transformaciones y podemos tener un problema sin que nosotras lo notemos.
Se trata de los ovarios poliquísticos, que no solo presentan un riesgo al querer ser madres, también afectan gravemente nuestra salud física y mental. Aquí te presentamos algunos síntomas.
- Abundante vello corporal
El incremento del vello es uno de los síntomas más comunes. La mayoría de veces se enfoca en las extremidades y el rostro, como en la parte alta del cuello y el mentón. -
Menstruación irregular
Si bien cada cuerpo es diferente y los ciclos menstruales varían, debes tener cuidado si presentas muchos días de sangrado o hay meses en lo que este no se presenta si no estás embarazada. Si tus ciclos no se cumplen, es una señal de que algo no anda bien. -
Aumento de peso
El aumento repentino de peso está relacionado con niveles altos de insulina y mientras sean más elevados, hay mayores posibilidades de desarrollar diabetes tipo II. Los ovarios poliquísticos descontrolan el metabolismo creando exceso de azúcar y grasas en el cuerpo. -
Acné y piel grasa
Durante nuestra etapa de desarrollo, hombres y mujeres por cambios hormonales y es normal sufrir de acné, mucha sudoración y caspa grasa. Sin embargo, si ya superaste esta etapa y ves que tienes granitos en el rostro y otras partes del cuerpo, puedes tener un desequilibrio hormonal. -
Ansiedad y cambios bruscos de humor
Los ovarios poliquísticos afectan la producción normal de óvulos y los niveles de hormonas femeninas en el cuerpo. -
Incontinencia
En algunas ocasiones la incontinencia urinaria puede ser causada por este síndrome, sobre todo si los pólipos son muy grandes. Además de provocar incontinencia, reduce el porcentaje de óvulos mensuales lo cual afecta directamente si buscamos quedar embarazadas.
Ya lo sabes Wapa, si tienes alguno de estos síntomas no dudes en ir a un ginecólogo. Además, debes realizarte chequeos preventivos para evitar cualquier problema de salud.