Debido a la cultura en la que vivimos, muchas personas han crecido con tabús sobre el sexo.

EL HERALDO

Nuestra Revista Salud & Bienestar, tuvo la oportunidad de entrevistar a Martha Mejía, Sexóloga titulada de la Universidad de Barcelona España y Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia.

Quien hoy nos responde 14 preguntas sobre sexo.

1. ¿Cuáles son los Secretos del sexo?
R/ Como tal, secretos no creo que tengamos en el sexo, pero si debemos saber que la clave para tener una buena empatía sexual es la comunicación. La comunicación es indispensable porque te permite saber cuáles son tus preferencias y las de tu pareja, al compartirlas abiertamente, conocen que les gusta y que no, qué estarían dispuestos a negociar, esto minimizaría las fallas.

Lo otro es que sean demasiados sinceros y no tengan ningún prejuicio porque la sexualidad tiene que ser abierta, espontánea, fluida, plena y no tiene que haber ninguna predisposición que te inhiba, te bloquee o te cohíba porque entre más predisposiciones haya menos fluidez sexual hay. Finalmente, considero que uno de los secretos es no tener ningún secreto.

2. En internet siempre estamos viendo memes, comentarios y Doctores que nos cuentan algunos beneficios del sexo, pero, ¿Cuáles puede mencionar usted?
R/ Me quedaría corta mencionando los beneficios del sexo pero en suma te puedo decir que los beneficios para la salud son todos, equilibra el sistema nervioso central y glandular, levanta el ánimo, incrementa la autoestima, relaja las tensiones musculares, libera la cefalea y los dolores en general. Si se llega a un nivel muy alto del placer, se queman calorías y lo más importante es el vínculo que fortalece en la pareja, es un vínculo único que le trasmites a tu pareja.

3. ¿Qué consejos le brinda usted a todos sus pacientes para vivir una sexualidad plena? 
R/ Sugiero que como es un tema de mente, cuerpo y energía, se encuentre primero la mejor disposición emocional, física y energética porque no se puede brindar salud si no se goza de salud. Es decir, debes estar muy equilibrado.

Reconocerte y aceptarte. Sabiendo que te sientes con una buena autoestima, auto aceptación, autoconfianza, auto seguridad, eso es lo que entregas a tu pareja porque en el acto se da un intercambio de energías y emociones.

De ahí en adelante que haya comunicación amplia, que cada persona tenga claro que busca con el acercamiento y adicionalmente, que no haya ninguna predisposición en el momento del encuentro.

4. ¿Cuál es el género más cohibido a la hora de tener sexo?
R/ En pleno siglo 21, lamentablemente seguimos siendo nosotras las mujeres por las pautas de crianza.

Debido a la cultura y a la falta de educación, las mujeres tienen más cohibición porque no se tiene información a profundidad sobre posibles embarazos no deseados e infecciones de trasmisión sexual, pero sobre todo por la posición mental y psicológica que tenemos.

Nos cohíbe cualquier cosa, nuestro físico, la inseguridad, la falta de aceptación a nosotras mismas, los tabús que hay, las creencias erróneas de la sexualidad y el no separar el sexo de las emociones porque sabemos que el hombre tiene una tendencia lujuriosa carnal y no involucra para nada la parte afectiva emocional sobre todo la afectiva y aún encontramos mujeres que necesariamente tiene que enamorarse para poderse sentir plena en el acto sexual.

5. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de tener sexo?
R/ Primero, que la relación este conceptuada por las dos partes. Segundo, usar preservativo, la protección es muy importante porque más que prevenir un embarazo no deseado ayuda a evitar infecciones de trasmisión sexual.

Y tercero, ser transparente y tener una buena comunicación en el encuentro.

6, ¿Qué tan importante es el sexo para los hombres?
R/ Para el hombre es muy importante porque ellos piensan que la forma de amar y ser amado es a través del sexo, o sea, ellos no tienen otro lenguaje. Nosotras tenemos el lenguaje de los detalles, la ternura, la comunicación, la admiración y la presencia, ellos todo lo reducen a sexo. Entonces, si tú no le entregas eso a tu pareja para él es que no lo amas, no lo deseas y no lo admiras.

7. ¿A que le temen los hombres en la cama?
R/ Tienen muchos temores bajo las sabanas, uno creería que no. Los hombres temen especialmente a que no haya una erección a tiempo, es decir, que se bloquee y se le dificulte la erección, que no se sostenga la erección. Además que en el inter curso del coito la erección les falle, les juegue una mala pasada, se debilite, se pierda o se ponga flácido el pene.

También, a la eyaculación precoz, a que posean un nivel de ansiedad muy alto y tengan una eyaculación prematura porque el hombre va subiendo gradualmente y si halla el punto del éxtasis desciende como coco, entonces tiene miedo de no satisfacer a la pareja.

8. Según su experiencia como sexóloga, ¿Que cree que es lo que más les gusta a los hombres en la cama?
R/ Los hombres son muy básicos, las complicadas somos nosotras las mujeres. El hombre necesita una buena disposición física por ser tan visual, es decir, que el cuerpo de la pareja lo atraiga. Si el cuerpo de la mujer lo atrae él quiere ver todo un compendio; una mujer sensual, seductora, espontanea, mente abierta, propositiva, creativa, segura, pícara y de buen humor.

También lo atrae una mujer que tome la iniciativa, que lo invíte y que le provoque en el momento del desempeño sexual.

9. Bueno, ya para finalizar ¿Que recomendaciones nos puede regalar para no caer en la rutina?
R/ Tener una buena higiene mental, es decir, no tener ninguna predisposición. Saber que el sexo es una práctica fantabulosa en la que se espera dar y recibir placer. Sentirse confiado y tranquilo, valorar todo lo que somos como ser y persona, cuidar la presencia, el físico. Que prueben cosas nuevas, adquieran conocimientos y se documenten sobre el desempeño sexual en pareja.

Hoy día, nos queda más fácil acudir a profesionales, también conseguir información en sitios como el internet o algunos libros que nos permita adquirir conocimiento porque entre más nos conozcamos a nivel individual, más seguro nos vamos a sentir para entregar en el intercambio sexual.

Tips para una relación sexual exitosa

• Ten buena comunicación con tu pareja.
• No tengas ninguna predisposición.
• Ten seguridad.
• Toma la iniciativa.
• Brinda sensualidad y erotismo.
• Documentate o busca ayuda profesional.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here