El sexo es uno de los temas que más fascina a los seres humanos. Se habla mucho de la frecuencia, de la calidad y el miedo en las parejas a perder la pasión. Hay muchas “teorías” sobre la cantidad necesaria para mantener viva la “llama”, aunque la ciencia tiene lo suyo para aportar. Para los científicos de la Universidad de Toronto, una vez a la semana alcanza para el bienestar de la pareja. La gran pregunta es saber si es posible mantener relaciones sexuales todos los días estando en pareja.
“Existen parejas que tienen sexo diariamente. Y no son precisamente los jóvenes el ejemplo. Son adultos que aprendieron a tener en cuenta su deseo y a darle curso”, explicó el médico sexólogo Walter Ghedin. Mariela Tesler -sex coach- comentó que es importante discriminar el deseo del acto sexual en sí: “uno puede tener satisfacerse sin terminar en la penetración”. En este camino, Walter Ghedin, agregó que la búsqueda diaria de placer sexual requiere despojarse de inhibiciones, creencias, justificaciones, que lo postergan a un segundo plano.
“Uno de los mitos que aún perduran es creer que la penetración es la meta imprescindible del sexo”, dijo Ghedin. El deseo sexual “no requiere la genitalidad” pero sí el contacto de los cuerpos, de las fantasías, de la inclusión de variantes, para mantenerlo vivo y bien dispuesto apenas uno, o los dos, insinúan las ganas de estar juntos. Es por esto que el libido no se agota, porque no sólo va detrás de un orgasmo, va detrás de una ilusión. Diana Kirszman, terapeuta de pareja y familia, puntualizó que el factor fundamental es la conexión y ese es el gran desafío de las parejas.
Lea la nota completa en: