Este lunes en horas nocturnas se reportó la presencia de un vehículo, Toyota Fortuner azul, donde iban sujetos armados, en el municipio Sucre, intentando llevar a cabo secuestros en la zona. Una modalidad del crimen que continúa incrementando en los últimos meses sin dar tregua a los caraqueños.
El secuestro se ha vuelto para el criminal una opción que es muy difícil de aminorar, debido a que la mayoría de los casos no son denunciados por las víctimas, ya que han sido amenazados o quedaron traumatizados con el hecho.
Recientemente también se registró el secuestro de tres personas que se desplazaban en un Corolla por la autopista Francisco Fajardo (AFF), sentido oeste-este, salida de Caurimare. Las víctimas negociaron con los secuestradores, cancelaron la cantidad de dinero y los dejaron libres. Así como este caso, también se reportó el del narrador deportivo de Meridiano TV, Eduardo Pino, quien estuvo retenido en su hogar por ocho horas hasta que los hampones cargaron con sus pertenencias, incluido su vehículo y huyeron del lugar.
Rutas del secuestro en Caracas
Las zonas del Este de Caracas siguen siendo las principales rutas de los delincuentes para cometer este tipo de delito. Sus puntos claves para secuestrar a sus víctimas son en las salidas y entradas de la Cota Mil, porqué por esta carretera es más fácil para ellos huir, La Florida, La Castellana, Altamira, Sebucán, Boleíta, El Marqués, subidas hacia el Urológico San Román, El Mirador, Teatro 8, antigua Clínica San Pablo, Colinas de Las Mercedes, Colinas de Valle Arriba, Los Naranjos, Santa Fe, Los Campitos, Prados del Este, El Peñón, Terrazas del Club Hípico, Santa Inés, Santa Rosa de Lima y San Román, El Mirador, El Cafetal, Caurimare, Autopista Francisco Fajardo (entrada y salida).
Los horarios de los secuestros van desde las 6:30 de la tarde hasta horas de la madrugada y en algunos casos en horas de la mañana. Principalmente de lunes a viernes.
Sin denuncia y aumento de impunidad
El pasado lunes alrededor de las 10:00 de la noche una familia, que se desplazaba en una camioneta Fortuner, fue secuestrada saliendo de la Autopista Francisco Fajardo, sentido Oeste-Este, hacia Macaracuay. El pasado jueves, alrededor de las 8:30 de la noche, un ciudadano que salió del Centro Comercial El Sambil vía hacia Alto Prado fue interceptado, con la intención de secuestrarlo, saliendo de la autopista Prados del Este. Estos dos casos no fueron denunciados a los cuerpos de seguridad, un hecho que para el exdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Miguel Dao, representa un incremento de la impunidad.
“Las víctimas al no denunciar estos hechos contribuyen a una mayor impunidad ya que los organismos competentes en la materia no pueden analizar y estudiar con base a la casuística que ocurran tales hechos y sus particulares características que permita a los cuerpos de seguridad una investigación asertiva de estos sucesos”, detalló Dao.
El comisario detalló que desde Las Mercedes, Autopista Francisco Fajardo, hasta la Prados del Este es catalogada por él como “La Herradura de la Muerte”, destacando que en estos puntos es donde mayormente se cometen los secuestros u otros delitos, así como, la salida de Caurimare y Macaracuay. El comisario dio a conocer que durante los secuestros, en algunos casos, los captores aparte de utilizar el arma para amenazar a sus víctimas, utilizaron un cigarrillo encendido para causarles daño y así conseguir lo que querían.
También se presentan casos en los que los secuestradores ruletean a sus víctimas en sus propios vehículos, mientras negocian el pago del rescate, un proceso que dura horas. Dao destacó que se presume que en las autopistas principales de Caracas esté operando un grupo de secuestradores que provienen de Aragua y otros estados cercanos a la capital.
Por último, aseveró que los vehículos siguen siendo el factor de mayor atención de los secuestradores. Mientras más costoso y lujoso sea el carro, ostenta entre el perfil de víctimas de los captores.