El presidente Nicolás Maduro degradó y expulsó de la Fuerza Armada Nacional (FAN) a más de una decena de militares que manifestaron públicamente su descontento con su régimen y que, según consideró, incitaron a la rebelión.
Esta decisión está contenida dentro de la Gaceta Oficial del 28 de febrero en la que se indican las sanciones “por haber intentado por medios violentos cambiar la forma republicana de la Nación”. En el decreto se les acusa además de haber “creado estado de desequilibrio y zozobra, haber atentado contra la libertad y la independencia de la Nación, y haber hecho uso indebido desmesurado y desproporcional de armas de guerra”.
La periodista Sebastiana Barráez señaló en su página web que el jefe de Estado “trata de frenar las conspiraciones” en las filas castrenses. Estos son los 24 uniformados sometidos a la medida:
1. Raúl Isaías Baduel, considerado por el Gobierno como líder de algunas de las más importantes conspiraciones que se han gestado en la FAN. Desde Baduel no hubo otro líder en la institución castrense hasta que llegó Vladimir Padrino López. Baduel tiene simpatizantes, seguidores, admiradores y muchas lealtades al interior y fuera de la FAN, por ello lo enviaron a la cárcel.
2. Hebert García Plaza, ex ministro de Maduro, fue detectado, según un informe de Inteligencia, de ser un activista desde Estados Unidos contra el Gobierno y aseguran que aportó información al Departamento de Estado.
3. Jesús Alberto Milano Mendoza, fue dado de baja, según resolución Nr. 019909 del 11 julio de 2017, argumentando que tenía conducta ambigua, luego de ser “persona de confianza de nuestro comandante supremo y eterno, llegando incluso a ocupar cargos relevantes”.
4. Mario Iván Carratú Molina, responde a su insistente actuación contra el Gobierno de Maduro, desde los EEUU, es un hombre que aún hoy es visto con respeto por algunos sectores de la Armada.
5.- Carlos Rafael Molina Tamayo, hay poca explicación del por qué lo incluyen en esa lista, ya que su única referencia para la Armada y el país es su actuación durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002, cuando fue nombrado Jefe de la Casa Militar.
6. Ángel Omar Vivas Perdomo, detenido luego de retar al Gobierno, exhibiéndose con armas de guerra en su casa; fue el oficial que estando activo solicitó la eliminación del lema “patria, socialismo o muerte”.
7. Antonio José Rivero González, se le señala, igual que a Carratú Molina y García Plaza, de acciones al interior y fuera de la FAN desde EEUU.
8. Ramón Antonio Lozada Saavedra, lo dejaron preso, por su relación con el general Baduel.
9. Eduardo José Báez Torrealba, quien fue comandante logístico de la Aviación, aparece involucrado en una grabación donde Pedro Rafael Maury Bolívar, alias El Viejo, lo involucra en una acción contra Maduro. Él fue nombrado coordinador internacional de la Junta Patriótica Venezolana en Miami.
10. Antonio Ramón Semprúm Valecillos, está en Estados Unidos.
11. Leamsy José Salazar Villafaña, estuvo en el equipo de seguridad de Diosdado Cabello y declaró en EEUU sobre implicaciones delictivas de figuras del Gobierno.
12. Juan Carlos Caguaripano Scott, por el asalto al Fuerte Paramacay, permanece preso.
13. Jefferson Gabriel García Dos Ramos,.por el asalto al Fuerte Paramacay, permanece preso.
14. Javier Enrique Nieto Quintero, no vive en Venezuela, pero lo relacionan a Caguaripano, cuya acción en Paramacay respaldó a través de videos.
15. Marco Antonio Briceño Camacho, hijo del excomandante general de la Milicia Bolivariana, Briceño Moreno, logró fugarse en la vía a Ramo Verde, igual que Ronald Leandro Ojeda Moreno. José Ángel Rodríguez Araña, otro de los fugados, contó que ellos habían contactado al general Ángel Vivas “para que nos diera luces de la operación, luego de allí comenzó el reclutamiento”. Luis Alejandro Mogollón Velázquez, fue recapturado, herido y estuvo en terapia intensiva. Eliezer Daniel Vásquez Guillén también es uno de los recapturados. José Daniel González Bolaños, Luis Eduardo Berbesí Torres, José Ignacio Medina Marmolejo, Josué Abraham Hidalgo Azuaje, Francisco Pablo Rodríguez Ojeda, son los otros jóvenes oficiales detenidos y ahora degradados.