Después de la “tranca por la dignidad”, opositores se concentraron en las afueras de la base aérea La Carlota, donde cayó asesinado el jueves el joven David Vallenilla

Lo que comenzó como una concentración y marcha de la comunidad LGBTI venezolana para exigir igualdad de derechos ante el Estado, en una manifestación que se realizaría entre Parque Cristal y la plaza Alfredo Sadel, culminó con gandolas secuestradas, incendios a los vehículos, la destrucción de las rejas de la base aérea La Carlota y una lluvia de lacrimógenas contra manifestantes en la autopista Francisco Fajardo.

Desde las 10 de la mañana un grupo de unos 20 opositores de la comunidad LGBTI se congregaron con banderas multicolor y el tricolor nacional en Parque Cristal. Grupos de personas con discapacidad auditiva y miembros de la comunidad LGBTI fueron parte importante de la manifestación, que dirigía la diputada Tamara Adrián.

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Llegó el mediodía y la convocatoria no logró congregar a muchos manifestantes, por lo que decidieron unirse al llamado a “trancas por la dignidad” que también hiciera la Mesa de la Unidad Democrática para este viernes. La avenida Francisco de Miranda se llenó de personas en cada esquina impidiendo el paso de los transeúntes y gritando consignas contra el gobierno.

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Foto: Angel Dejesús

Aunque no se diferenciaba mucho de las protestas tipo plantón, este viernes fue completamente distinta la dinámica. Mientras los últimos dos plantones fueron persecuciones continuas de la GNB y la Policía Nacional Bolivariana contra los opositores, no importó la cantidad de personas que se congregaron en la avenida, no pasaron los efectivos del Estado.

Ante la ausencia de estos cuerpos, muchos aprovecharon para bajar a la autopista Francisco Fajardo y trancaron esta vía justo a la altura de la base aérea La Carlota, en el sitio en el que fue asesinado el jueves el joven David Vallenilla, quien recibió tres proyectiles desde la base. Sus compañeros de clase en el IUTA estuvieron presentes.

 

Foto: Anthony AsCer Aparicio

La situación era tensa, pero ningún cuerpo del Estado acudió a reprimir la manifestación. Por dos horas, los opositores se mantuvieron en el área golpeando las rejas de la base aérea y gritando consignas contra los guardias nacionales. El diputado José Manuel Olivares estuvo presente y junto a los manifestantes acusó a la GNB de ser indigna y asesina.

Con el paso del tiempo aumentaban las tensiones. Olivares aclaraba que la protesta sería por dos horas y pacífica, los encapuchados pedían quedarse.

Finalmente se cumplieron las 2 de la tarde y la mayoría de los manifestantes se retiraron. Se abrió el paso vía oeste en la autopista Francisco Fajardo y todo parecía haber terminado. Sin embargo, el paso de gandolas le dio otro aire a la protesta.

Foto: Angel Dejesús

Foto: Angel Dejesús

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Con los camiones llegaron más encapuchados y comenzaron a secuestrar cada camión que pasara. Por lo menos cinco camiones fueron tomados por los jóvenes, dos de ellos colaboraron y transportaron a los encapuchados, los dejaron ir.

Otros tres fueron secuestrados -uno de ellos de Hidrocapital- y con las capuchas en sus rostros tomaron el volante de dos de ellos, el chofer del tercer camión soltó la carga, la dejó atravesada y se fue manejando solo la cabina. Las gandolas fueron atravesadas y quemadas en la autopista para resguardarse de una posible llegada de la GNB.

No llegaron.

Foto: Angel Dejesús

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Pasó una hora y ni un solo funcionario de Estado, ni siquiera los bomberos, aparecían en la zona. Entonces aumentó la provocación: bajo el fuerte humo negro que encapotaba toda la autopista los encapuchados fueron por las rejas de la base aérea.

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Tumbaron tres antes de que se acercaran los GNB con dos ballenas y una tanqueta. Los chorros de agua y algunas lacrimógenas fueron las primeras acciones de los efectivos contra los jóvenes que no paraban de lanzar bombas molotov y piedras a la base.

Por horas se mantuvieron los enfrentamientos. Los jóvenes tumbaron dos rejas más, la GNB disparaba lluvias de bombas lacrimógenas. Las ballenas iban y venían para proteger a los guardias que disparaban a pie desde la base aérea, cuyo jardín se encendía cada tanto con las molotov que recibían.

Foto: Angel Dejesús

Foto: Angel Dejesús

Finalmente fue a las 5 de la tarde que la mayoría de los jóvenes se dispersaron, luego que la GNB arreciara los disparos de lacrimógenas y comenzara a impactar a los que se encontraban en la autopista.

Foto: Angel Dejesús

Foto: Anthony AsCer Aparicio

Sin embargo, y aunque eran pocos, el sol se iba y algunos se quedaron.

Con información de CONTRAPUNTO y Entorno Inteligente.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here