La Unidad de Delincuencia Fiscal (Udef) de la Policía Nacional de España investiga por presunto blanqueo de capitales al empresario venezolano Alejandro Betancourt, principal inversor de la firma de lentes alicantina Hawkers y socio del español Alberto Cortina en el grupo financiero DBK Financial Group.

La información fue da a conocer por fuentes conocedoras de la investigación especializadas en operaciones inmobiliarias realizadas en España, a su vez basadas en contratos adjudicados por la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) a la sociedad de construcción de plantas termoeléctricas Derwick Associates de Venezuela, participada por Betancourt y su primo Pedro Trebbau.

Al empresario venezolano se le vincula con movimientos de dinero de procedencia presuntamente ilícita, que entraron y salieron de cuentas bancarias españolas mediante transferencias, cheques y reintegros en efectivo, a través de la compra de inmuebles. En uno de esos movimientos investigan la adquisición de la finca del ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, en marzo de 2012.

El venezolano pagaría unos 22,8 millones de euros por una finca conocida como Castillo de El Alamín, en Santa Cruz del Retamar (Toledo)m siendo una de las primeras inversiones inmobiliarias que hizo en España.

El intermediario de Betancourt en la compra de la finca fue Miguel Palomo Danko, hijo del torero recién fallecido Sebastián Palomo Linares. Miguel Palomo cobró 806.940 euros de comisión.

Betancourt pertenece al grupo de empresarios que jóvenes, de entre 35 y 40 años, que consiguió una fortuna entre 2009 y 2011 gracias a contratos adjudicados por el Gobierno de Hugo Chávez, según el diario El Mundo de España.

En concreto, por las empresas PDVSA y Electricidad de Caracas, que llegaron a adjudicar hasta 11 contratos a Derwick Associates de Venezuela en esos tres años.

Según las fuentes de la investigación, el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España (Sepblac), vincula a Betancourt con un antiguo alto cargo del Gobierno de Chávez, en prisión preventiva en la cárcel de Soto del Real (Madrid) desde el pasado 27 de octubre, por un presunto delito de blanqueo. Se trata de Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía Eléctrica de Venezuela entre 2001 y 2006.

Villalobos está en prisión por la investigación por blanqueo abierta en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. Estados Unidos pidió su extradición.

CARAOTA DIGITAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here