Al menos mil 134 personas han perdido la vida de manera violenta en siete meses en Carabobo. Lo que representa un promedio de cinco asesinatos diarios. Solo en el mes de julio se registraron 139 muertes en toda la entidad. 84 casos más en comparación con el mismo período de 2015.
En el mes que acaba de terminar, el municipio Valencia continúa encabezando la lista roja con 59 decesos, le sigue Los Guayos con 14, Libertador 15, Diego Ibarra 16, Guacara 10, Carlos Arvelo 9, San Joaquín y Bejuma 5 cada uno, Miranda, Puerto Cabello, Naguanagua y San Diego uno, respectivamente.
El uso de armas de fuego siguen siendo el principal causante de los asesinatos, al menos 126 de los 133 casos ocurridos en julio fueron a disparos. Nueve por golpiza y cuatro por arma blanca. El ajuste de cuentas y la venganza son los principales móviles. 25 por presunta resistencia a la autoridad, seis por resistencia al robo, cinco por robo y dos por riña.
En comparación de 2015, este mes se suma nueva causa, los asesinatos de supuestos delincuentes a manos de miembros de las comunidades afectadas. Cinco ocurrieron de esta manera.
Siete de los 133 homicidios eran adolescentes, cinco mujeres y seis funcionarios de distintos cuerpos de seguridad. Ocurrieron 11 dobles asesinatos y dos triples.
Casos destacados
Este julio fueron recurrentes los casos donde las víctimas fueron halladas amordazadas y maniatadas para robarlas.
El 25 de julio familiares de María Regula Álvarez (54) la localizaron en el cuarto de su casa, en Trapichito, con una sábana en la cabeza y las manos atadas con una extensión. Se presume que unos cuatro hombres ingresaron para robarla. La mataron a golpes. Se llevaron varios enseres.
Esa misma madrugada, Luis Antonio Vegas (48) cuidaba el conjunto residencial San Ignacio, en San Diego, cuando varios sujetos ingresaron a robar. También lo maniataron, amordazaron y lo golpearon hasta quitarle la vida.
Que doloroso q sta inseguridad crezca cda día en nuestro País, nadie tiene derecho a quitarnos la vida. «REFERÉNDUM NECESARIO»