Los habitantes de varias zonas populares de Caracas denunciaron que esta semana los consejos comunales les comunicaron que no recibirán las bolsas o cajas de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, porque no fueron a votar por la constituyente ni sacaron el carnet de la patria. “Ahora utilizan los CLAP para hacer política y discriminar a los que no estamos con el gobierno. Cuando me inscribí el año pasado me dijeron que respetaban mi inclinación política”, relató un vecino del 23 de Enero que solicitó no mencionar su nombre.

En las parroquias caraqueñas de Simón Rodríguez y Sarría, dirigentes comunales y de los CLAP, así como militantes del PSUV, tocaron puerta por puerta en los apartamentos de los bloques con el fin de captar votantes para las elecciones de la asamblea nacional constituyente el domingo 30 de julio. “Nos dijeron que si no votábamos nos iban a quitar el beneficio de los CLAP y ya lo están haciendo”, dijo un ama de casa que también pidió el anonimato.

Los habitantes de los bloques y barriadas de Simón Rodríguez, Sarría y La Quebradita I aseguraron que la decisión de quitarles los CLAP aumenta la molestia de la población por las incomodidades que padecen para conseguir alimentos a precios regulados en los comercios, además de la escasez de bombonas de gas, los cortes de electricidad y agua, la falta de medicinas y la inseguridad personal.

“El gobierno es demasiado caradura. Nos vendieron las bolsas una semana antes de la elección de la constituyente para comprarnos el voto. No había pasado un mes de la entrega anterior. Aquí en Simón Rodríguez tardan hasta tres meses para que traigan los CLAP”, se quejó un trabajador. Otra residente expresó: “Me quitaron la bolsa de comida porque no quise ir a votar para la constituyente. Quieren comprarnos con los alimentos, cosa que rechazamos”.

Los habitantes de las parroquias mencionadas refieren que el 30 de julio la mayoría acordó no apoyar la constituyente y, como una protesta pacífica y espontánea, decidieron realizar cacerolazos. “Al mediodía el ruido de las ollas era impresionante, pero fue mayor cuando Tibisay Lucena anunció los resultados, burlándose del pueblo que en su mayoría no participó en esa farsa y quedó demostrado que los centros de votación estuvieron vacíos”, expresó una vecina de Simón Rodríguez.

En la reunión con el consejo comunal y encargados de los CLAP en la Quebradita I, San Martín, los residentes fueron informados que no recibirán las bolsas de alimentos subsidiados “por deslealtad a la revolución y el gobierno de Nicolás Maduro”, pues habían protestado tocando las cacerolas.

Un reclamo recurrente de los oficialistas a las comunidades es que la gente no se saca el carnet de la patria. Sin embargo, esta semana la presión a los habitantes aumentó, pues les afirmaron que desde ahora ese documento será el requisito para acceder a la caja o bolsa de comida de los CLAP.

“En el recorrido por los apartamentos el día de la elección, los dirigentes del consejo comunal preguntaban si habían votado o iban a votar y si tenían el carnet para verificar la votación en el punto rojo”, indicó un vecino de Simón Rodríguez.

Más castigados. La medida de quitar los CLAP a quienes no votaron para la ANC también afecta a los trabajadores del sector público. Una empleada de un instituto autónomo, que pidió resguardar su identidad, narró: “Los jefes nos dijeron que con el PSUV ya están chequeando las nóminas para no dar el beneficio del CLAP obrero; sin embargo, esa amenaza ya la habían lanzado la semana anterior al 30 de julio”.

La Alianza Sindical Independiente recibió las denuncias de maestros y empleados de zonas del Ministerio de Educación en Táchira sobre la notificación de sus superiores de que les suspendían la bolsa de comida a quienes no acudieron a la votación de la ANC, informó Marcela León, dirigente de ASI.

“Siempre nos dieron a entender que la comida era un beneficio de la contratación colectiva, pero ahora resulta ser que es un instrumento de manipulación política, en lugar de una ayuda a la familia del trabajador para paliar la escasez y el alto costo de los alimentos, dado que el salario no alcanza”, señaló una de las afectadas.

Otra docente destacó que “el jefe también dijo que era obligatorio y urgente sacar el carnet de la patria”.

El 3 de abril de 2016, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción para la distribución de alimentos.

En la campaña electoral de la constituyente, los CLAP formaron parte de la maquinaria 4×4 del PSUV para captar votos de quienes compran las cajas y bolsas de comida; de hecho, estuvieron muy activos en las comunidades el día de la elección para garantizar que la gente acudiera a los centros de votación.

A instancias de sindicalistas afectos al oficialismo y militantes del PSUV (varios de ellos quedaron como constituyentes en la elección del domingo) fue creado el CLAP obrero para repartir bolsas de comida con fines proselitistas en los centros de trabajo.

El pan se pone duro

Las comunidades de las parroquias caraqueñas de Simón Rodríguez y Sarría que compran el pan elaborado por las panaderías socialistas también fueron presionadas por los consejos comunales a ir a votar el 30 de julio, denunciaron vecinos. “Es demasiado cruel utilizar un alimento popular tan necesario como el pan para obligar a la gente a ir a votar”, manifestó una residente.

Otra aseguró que la provisión del producto por parte de los consejos comunales es cada vez más intermitente. “Antes lo traían diariamente de lunes a sábado y ahora es cada dos días, y tienes que pagar por adelantado para que te entreguen dos panes que muchas veces no está fresco, a veces duro”, alertó.

Los vecinos se quejan también de la reducción del tamaño del pan que pasó de ser tipo campesino cada pieza, a una dimensión un poco más grande que el pan tipo francés. Igualmente, el precio aumenta constantemente: en marzo pasado, cuando comenzó el programa, la unidad costaba 300 bolívares; actualmente está en 900 bolívares.

 

EL NACIONAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here