Este lunes se conoció la muerte de la elefanta Ruperta, cuyo caso generó grandes muestras de solidaridad debido al delicado estado de salud que presentó durante su cautiverio en el Parque Zoológico de Caricuao, situado al suroeste de la ciudad de Caracas, y además, evidenció la dramática situación que sufren los animales en estos centros como consecuencia de la crisis del país. 

Celebridades como Paris Jackson, hija del fallecido “rey del pop”, Michael Jackson, se solidarizaron sobre el caso. A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Paris calificó a principios de 2017 como “inhumano y exasperante” el trato que le daban a Ruperta y pidió que difundieran su pedido para ayudar al mamífero.

“Esto es inhumano y exasperante. Difundan para ayudar a estas hermosas criaturas que merecen una vida mejor”, escribió la hija del cantante.

Ruperta tenía aproximadamente 48 años, de los cuales en cuatro décadas estuvo como atracción del zoológico capitalino. Llegó a estas instalaciones con seis años de edad, el 31 de julio de 1977.

Primeras alarmas

Las denuncias sobre la situación del mamífero fueron realizadas a finales marzo del año 2017, cuando usuarios de la red social Twitter reportaron un supuesto cuadro de desnutrición que padecía el paquidermo, al parecer, por la escasa variedad de alimentos que le suministraban en el lugar y que le había provocado una caída. Esta situación motivó a que vecinos de Caricuao y de otras zonas de Caracas decidieran reunir alimentos (frutas y vegetales) para dárselas al animal. Sin embargo, el personal del Instituto Nacional de Parques (Inparques) impidió la donación “por medidas de seguridad”.

Ante estas innumerables denuncias, un equipo de Caraota Digital acudió al lugar para constatar la débil condición que había provocado la primera caída del animal.

Un total de cinco personas, entre personal de Inparques, médico veterinario y bomberos del zoológico, decidieron conducir a algunos de los ciudadanos que exigían ver a Ruperta, hasta el terreno donde diariamente permanecía el animal. Fue entonces cuando el equipo reporteril de Caraota Digital aprovechó para ingresar al zoológico, sin identificarse como prensa sino haciéndose pasar por rescatistas de animales, porque no permitían el acceso de periodistas. En un espacio reducido al que sólo entran las personas que la pueden alimentar, fueron ubicados los ciudadanos, quienes, incluso, lograron tomarle vídeos y fotos con sus teléfonos. Ella, a pesar de su delicado estado de salud, se acercó sin problema alguno mientras comía heno.

El personal del zoológico no quiso declarar formalmente, pero sí explicó lo ocurrido con el animal: “Ruperta se enfermó porque alguien le dio lechuga” alimento que, al parecer, no puede ingerir. Añadieron que el estado de salud había empeorado por un cuadro de diarrea, lo que la debilitó y causó que se cayera.

Sin embargo, aseguraron que la elefanta se encontraba más estable y bajo monitoreo por parte de médicos veterinarios.

Aun cuando el personal, bomberos y médicos del Zoológico de Caricuao sostuvieron que lo ocurrido con Ruperta fue un caso fortuito, habitantes de la zona aseguran que el estado de salud del animal es delicado y que no creen en su totalidad en la versión de que lo que le ocurrió fue por un “simple” cuadro diarreico. Consideraron que el animal no se encuentra en su peso ideal.

Un vecino que prefirió estar bajo anonimato declaró que la diarrea que tuvo Ruperta no fue de dos días “sino de mucho tiempo. Vivo cerca del zoológico y siempre vengo, y cada día se ve peor“.

Además, indicaron que el veterinario que está tratando a Ruperta “tiene muy mala fama en la zona”, ya que allí tiene un consultorio. Personas que han llevado a sus mascotas – específicamente perros – por alguna emergencia, han dicho que “los ha matado porque les pone mucha anestesia“.

El 2 abril de 2017, durante una transmisión de su programa “Los Domingos con Maduro”, el presidente venezolano restó importancia a la situación de Ruperta al tacharla de “show” y “novela”, aunque previamente había destituido a Angélica Romero como presidenta de Inparques, cargo que ocupada desde el año 2015.

Alegó que la situación de salud de la elefanta se debía a su avanzada edad y que todo el escándalo en torno a este tema no fue más que una “guerra psicológica”.

Nueva recaída

Poco volvió hablarse sobre Ruperta, hasta que el pasado jueves 7 de junio, sufrió una nueva caída que fue atendida por personal del Parque Zoológico de Caricuao, según un comunicado difundido por el Instituto Nacional de Parques. El organismo aseguró, en aquel momento, que el animal se encontraba “estable y constante observación”. 

“Esta nueva caída viene a ser consecuencia de un primer incidente, que ocasionó una fractura en el cartílago de su oreja izquierda, lo cual ha derivado problemas a nivel de su oído medio lo que le produce dificultades de equilibrio”, argumentó Inparques.
Agregaron que el paquidermo mantenía un “buen estado anímico” que había cumplido “con la dieta establecida por el nutricionista”. No obstante, la noticia de su muerte este tomó por sorpresa a muchos para quienes esta elefanta se había convertido en un “símbolo nacional” y prueba de la crisis que padece Venezuela.

CARAOTA DIGITAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here