Para el colectivo “Movimiento Popular 7 de Octubre”, lo ocurrido el pasado 15 de enero en El Junquito fue una “masacre” y por ello, cuestionan las versiones del gobierno acerca de lo que pasó en el operativo que acabó con la vida del exfuncionario del Cicpc, Óscar Pérez y seis integrantes de su equipo.

En un comunicado reseñado por NTN 24, expresan que al principio creían que la convocatoria de Pérez a invocar el artículo 350 de la Constitución fue “un show”, y les parecía que “era un títere del Gobierno”. Sin embargo, al ver que los familiares y amigos cercanos fueron privados de libertad ,“comenzamos a pensar que no podía ser una creación del Gobierno por el nivel de despliegue que se estaba haciendo con allanamientos”.

Para el Movimiento Popular 7 de octubre, “las acciones de ajusticiamiento extrajudicial, venganzas, torturas, tratos crueles a prisioneros, adversarios, políticos, disidentes o combatientes rendidos no solo son inaceptables, sino claro símbolo de prácticas fascistas”. Agregaron que las fuerzas de seguridad no le dieron oportunidad a Pérez de realizar una negociación.

El colectivo contradijo las declaraciones de las autoridades venezolanas, quienes afirmaron que el grupo de rebeldes habrían iniciado fuego primero, acabando con la vida de Heyker Vásquez, uno de los dos integrantes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional (PNB), acto que fue tildado como un “sacrificio” por la comunidad internacional y sus compañeros en el colectivo. El Movimiento dice que “nunca imaginamos que el Gobierno haría una masacre pública” e indicaron que con las acciones “sobrepasaron los límites”.

También añadieron que los hechos en El Junquito “comprueban que este gobierno está actuando con mucho miedo a su caída” y que “el pueblo ya no cree sus mentiras”. Finalmente, indicaron que el Ejecutivo está dispuesto “sacrificar al pueblo”, nombrando a quienes llaman “combatientes revolucionarios” como Danilo Anderson, Juan Montoya ( Juancho), Jose Odreman, Maikol Contreras, Eliézer Otaiza, a Robert Serra y Heiker Vásquez.

EL COOPERANTE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here