Cantos, cuentos y juegos, conforman el espectáculo que presenta a cuatro grandulones unidos por muchos años de amistad y mucha empatía, quienes deciden recrear el mundo de los niños, así como también al mundo de todas las personas grandes que un día lo fueron, es decir, al niño que llevan dentro. Mariantonia Palacios, Gilda Lamuño, Gioconda Cabrera y Carlos Sánchez Torrealba integran el elenco.
En “Cántame un cuento”, producción de Gilda Lamuño, prevalece el cantar y jugar como placeres del alma. Desde la cuna disfrutamos el efecto milagroso de una canción en el arrullo de una melodía, luego cantamos lo que suena alrededor. En la escuela, juegos, cuentos y canciones llenan el universo de los niños.
Se resaltará la tradición infantil con una selección de canciones, cuentos, juegos y adivinanzas de nuestro rico acervo folclórico y popular. Se resaltarán nuestros valores autóctonos y nuestra herencia a través de la rica fauna, frutos, y personajes populares con sus historias, matizados de gracia y de dulce sentimiento, que harán sentir a los niños y grandes entusiasmo y amor por lo venezolano.
La invitación es pues para disfrutar de “Cántame un cuento”, este domingo 28 de agosto a las 3:00 pm., en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, Av. Tamanaco, El Rosal. La entrada es completamente libre.
Sobre las artistas
Mariantonia Palacios es pianista y musicólogo, profesora titular de la Universidad Central de Venezuela. Especializada en el estudio e interpretación de la música latinoamericana y venezolana, y curadora de varias colecciones editoriales musicales.
Gioconda Cabrera. Cantante y musicólogo. Directora de coros de adultos, niños y jóvenes. Pedagoga dedicada a las cátedras de canto, dirección coral, tanto en Venezuela como en los países andinos CAF. Actualmente finaliza estudios de la Maestría de Musicología Latinoamericana de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Docente en la Universidad Nacional de Las Artes (UNEARTE).
Gilda Lamuño. Cantante. Realiza sus estudios de canto lírico con la profesora Sara Catarine, en el Conservatorio Simón Bolívar. Se dedica a la interpretación de música de cámara promoviendo proyectos de música latinoamericana y venezolana, a través de conciertos comentados y educativos. Además de su actividad musical, es Licenciado en Ciencias Estadísticas, especialista en estudios de mercado, así como promotor cultural.
Carlos Sánchez Torrealba. Es actor egresado de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, donde también ha prestado servicios en calidad de Profesor invitado y como investigador en el Centro de Investigaciones Educativas y Culturales TEBAS. Trayectoria de 46 años haciendo teatro. Los últimos 30 con el Taller Experimental de Teatro en donde es actor de su elenco estable, así como gerente del Centro de Creación Artística TET, docente y coordinador de programas. NP