25 años en el negocio del espectáculo cumple José Luis Ventura,
desempeñándose, en diferentes ámbitos, como productor de eventos musicales y
teatrales, así como representante de artistas, actividades que lo han convertido en
uno de los profesionales venezolanos más destacados de su especialidad, nacional
e internacionalmente.

Sus primeros pasos los dio en el Teatro Teresa Carreño, para luego estar al
frente del Centro Cultural BOD, donde durante 18 años desarrolló una labor
sobresaliente, hasta lograr ubicar a esta institución en el rango estelar que hoy
ostenta: el más importante de la ciudad de Caracas.

Con este apreciable bagaje funda su empresa, Ventura Producciones, que
tiene en su haber una nutrida lista de eventos con destacados artistas locales, entre
ellos, Yordano, a quien desde hace seis años le produce sus conciertos, aparte de
manejarle su carrera, junto a Yuri Bastidas, la esposa del cantautor.  

El nombre de José Luis Ventura figura también detrás de los exitosos
musicales Let It Be, En busca de los sueños, Serrat mi madre y yo y Lucy en el
cielo con diamantes, así como el tributo al fallecido maestro Simón Díaz en la
avenida Francisco de Miranda, que reunió a más de 70 músicos invitados y con una
asistencia de más de 10 mil personas. 

Paralelamente, el empresario ha desarrollado una carrera descollante en
Latinoamérica, España y próximamente Estados Unidos, lo que le ha permitido

trabajar con artistas de la talla de Rosana, Buika, Jarabe de Palo, Bebe, Francisco
Céspedes, Diego El Cigala, Jorge Drexler y Andrés Cepeda, entre muchos otros.

Por si todo esto fuera poco, la agenda de José Luis Ventura para 2019 se
presenta vigorosamente fecunda. Además de sus acostumbradas producciones en
Venezuela, reforzará ostensiblemente su trabajo internacional.

“Tengo previsto presentar los espectáculos tributo Experience Juan Gabriel
y hacer un ciclo de conciertos con Francisco Céspedes que lleva por nombre Canto
de dos orillas, en los que se unirán artistas latinos y españoles. Por otra parte,
tengo programadas las giras de los cantantes Rozalén, Ismael Serrano y Zenet,
junto a la empresa BBMusik”, adelanta.

Con respecto a Yordano, precisa que seguirá promoviendo el trabajo del
cantautor, quien editará el próximo el año su nuevo disco, en el que está
involucrado José Luis Pardo (Dj Afro).

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here