Si crees que el peor problema se puede desbaratar el camino a tus sueños, conoce a Andrew James y su historia. Andrew no es un fisicoculturista cualquiera. Se trata de un joven estadounidense que, tras sufrir una irremediable complicación cardíaca, sobrevive con un corazón artificial, que a su vez está conectado a baterías que lleva permanentemente en una mochila. Su historia se ha hecho muy conocida en la web. Las imágenes se han convertido en fotos y videos virales .
Aun con esta condición, que para algunos podría significar una limitación, es un activo deportista y modelo profesional gracias a que se dedica disciplinadamente a mantenerse en forma. Jones, quien no tiene pulso ni un corazón operativo, se autodenomina con humor “el ‘zombie’ más atractivo del mundo”.
Jones, de Farmington, Connecticut, depende de un corazón artificial constantemente conectado a dos baterías y una computadora que carga en una maleta en todo momento. Según cuenta al Huffington Post , siempre debe cargar las baterías. “En la noche conecto el teléfono y después a me conecto a mí mismo”.
En el 2015, Jones fue diagnosticado con miocardiopatía hipertrófica. ¿En qué consiste este fenómeno? Se trata de una condición en la que el músculo del corazón se ensancha sin una razón obvia y dificulta la circulación de la sangre. Su doctor le dijo que necesitaba un transplante. Mientras tanto, Jones recibió dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI), una especie de bombeadora mecánica que transporta sangre de la cámara baja a través del cuerpo como lo haría un corazón saludable.
Pero su problema no lo detuvo. Jones narró y grabó en video su experiencia en sus cuentas de Instagram y YouTube, que tienen hasta 55.000 suscriptores.
Su historia se ha esparcido por todo el mundo los últimos meses con perfiles y entrevistas en medios del mundo muy populares. Jones es uno de los casi 120.000 personas que actualmente se encuentran en la lista de espera por órganos, de acuerdo a la Red Unida por la Donación de Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés).
Según UNOS, un donante de órganos puede salvar hasta 8 vidas, sin embargo, unas 22 personas mueren al día porque un órgano no estaba disponible a tiempo para ellos. Si nos lees desde los Estados Unidos, puedes donar a través del sitio web de UNOS.
.@fitnesswithaj is showing us all how to not be deterred by setbacks https://t.co/nv6sPjFf51 pic.twitter.com/hm1Dq21kmt
— HuffPostUK Lifestyle (@HuffPoLifestyle) August 3, 2016