Un robot tanque se mueve rápidamente sobre los matorrales, se detiene repentinamente y su ametralladora dispara con una precisión devastadora. Parece una película de ciencia ficción pero es la escena de un video sobre un robot que está siendo probado por el ejército de Estados Unidos.

Una muestra más de cómo la ciencia ficción de ayer se ha vuelto una realidad en los escenarios de combate modernos.

El tanque en miniatura, de solo un metro de largo, es uno más de los vehículos robotizados utilizado por los militares de todo el mundo.
Más de 90 países operan estos sistemas. Una industria que según la consultora IHS valdrá US$98.000 millones en los próximos diez años.

“Estados Unidos sigue siendo el principal mercado y el motor principal detrás de esta industria, pero muchos países están mejorando sus propias capacidades en el campo de los sistemas no tripulados”, señala Derrick Maple de IHS.

La empresa constructora del robot tanque, Qinetiq, ha fabricado una amplia gama de robots diseñados para misiones de reconocimiento o vigilancia, o para internarse en zonas plagadas de trampas, que impliquen un riesgo mayúsculo para enviar tropas.

Armado con un lanzador de granada o una ametralladora, la última versión del robot tanque o MAARS por sus siglas en inglés, es ciertamente letal, pero no independiente.

Más en
BBC

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here