Los habitantes de China no pueden cazar pokémons en su territorio. El gobierno de la República Popular China no ha autorizado los permisos para descargar la aplicación. Los únicos que han logrado acceder al juego son los habitantes de lugares remotos como Xinjiang y Liaoning, que quedan fuera del cuadrante de cobertura, y Hong Kong.

Además, los habitantes de China no pueden jugar correctamente a ‘Pokémon Go’ en caso de poder descargarlo, puesto que se necesita Google Maps y este servicio está bloqueado en los móviles que se comercializan en China. Los habitantes del gran país asiático tendrían, además, que esquivar la censura conectándose a una red virtual VPN.

Para paliar el interés por jugar a ‘Pokémon Go’, el desarrollador de juegos Shenzhen Tanyu Interactive Science Culture ha creado una copia denominada ‘Monstruos en la Ciudad GO’, según publica el diario ‘El Pais’. En este caso, se utiliza la aplicación Baidu Maps (el equivalente chino de Google Maps) para cazar los personajes similares a Pokémon.

Sin embargo, esta versión china de Pokémon no utiliza la Realidad Aumentada, sino que son imágenes estándar que no necesitan ni de la cámara. Está más pensado para jugar desde el sofá que desde la calle.

Los medios de comunicación chinos también se encargan de hacer su papel. La televisión nacional CCTV ha señalado que “Pokémon Go es una amenaza para la juventud que camina más distraída de lo habitual”. Sociólogos chinos ya advierten de los peligros de Pokémon y los riesgos de adicción que supone para una sociedad como la china.

Por el momento, el resto del mundo sigue a la caza de pokémons. Pero ¿hasta cuándo durará la fiebre?

MEDIATRENDS

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here