Whatsapp dio la semana pasada un paso hacia su conversión en una red social con la inclusión del contenido efímero. Tomando como referencia lo que hacen Snapchat, Instagram (con su Stories) o Telegram, la aplicación de mensajería instantánea transformó sus estados en un cosa completamente nueva: el usuario podía hacer composiciones de fotos, textos, emoticonos, vídeos o gis con una caducidad de 24 horas.
El cambio agradó a algunos, pero provocó la añoranza de muchos, que reclamaban a la plataforma los viejos estados, es decir, la frase que cambiabas cuando querías, si es que querías que dejase de aparecer el famosísimo: “¡Hola, estoy en Whatsapp”.
WhatsApp listened users and developers will restore the Old Status, calling it “Tagline” ????????
Now we want multiple Privacy settings & TouchID????— WABetaInfo (@WABetaInfo) 24 de febrero de 2017
La presión de los usuarios descontentos con el cambio ha forzado a la compañía a dar un paso atrás. Aunque no es un paso atrás completo. Según WABetaInfo, una plataforma encargada de monitorizar los cambios en la famosa aplicación, la aplicación no dejará de incluir los estados efímeros, pero recuperará los viejos estados, bajo la denominación de “tagline”.