Las nuevas tecnologías interfieren cada vez más en nuestra cotidianeidad. Desde los dispositivos móviles tenemos acceso a una infinidad de utilidades y funciones que antes hacíamos “manualmente”. Al momento de hablar de los profesionales, la tecnología también pone en riesgo sus trabajos. En la medida en que no se actualicen, éstos se verán reemplazados.
Según los expertos, es hora de reinventarse y dejar de pensar en la tecnología como un obstáculo y comenzar a mirarlo como una herramienta. Hoy en día, las consultas de salud que se realizan en la web, superan la cantidad de visitas a clínicas médicas. Como también aumentaron la cantidad de situaciones judiciales resultas por el apartado “resolución de conflictos en línea” que tienen los portales web.
El cambio está virando hacia la sistematización y automatización, entendiendo que todo trabajo consta de procesos y rutinas. Es decir, aunque algunos profesionales creen que un ordenador no puede resolver todo, es necesario comprender que al momento de “desglosar” un trabajo, cada proceso implicado puede ser resulto por la tecnología.
El alto rendimiento que ofrece la tecnología, a través de la obtención de datos precisos y su análisis posterior, en conjunto con el uso de algoritmos, genera un proceso de la información altamente eficaz. Sea para la disciplina que sea. Es por ello que es necesario contar con profesionales actualizados y renovados.
El cambio en los profesionales debe hacerse de forma paulatina y positiva. El objetivo debe ser volverse más accesible, más eficiente y con mayor sentido de unidad, tal como lo hace la tecnología. Aunque resulte un desafío, significa el primero de los muchos cambios que vendrán para los nuevos profesionales.
La tecnología reemplazará a muchas profesiones si no se actualizan – https://t.co/c3nnVZZbsy https://t.co/HGl5RwHDfp