Hace un par de días conocíamos que Facebook tuvo que apagar a dos de sus inteligencias artificiales al comenzar éstas a desarrollar su propio lenguaje. También conocemos múltiples casos en que a las IA se les fue la cabeza, incluyendo un chatbot de Microsoft que se volvió nazi. Pero no habíamos asistido todavía a una situación tan absurda como graciosa e irónica como la que nos llega desde China.

En el gigante asiático, el gigante de las comunicaciones Tencent promovió la instalación de dos chatbots en su servicio de mensajería instantánea QQ para establecer comunicaciones con los usuarios humanos de la app, respondiendo a toda clase de preguntas. Bajo los nombres de BabyQ y XiaoBing, ambos sistemas estaban programados respetando las estrictas normas de censura locales (cada día más exigentes)… o eso al menos es lo que se creía.

1 de cada 4 españoles ya ha utilizado algún bot conversacional

Y es que ambos bots conversacionales -desarrollados por Turing Robot y Microsoft- han tenido que ser desactivados después de todo un sinfín de frases extravagantes y totalmente contrarias al régimen dictatorial que está instaurado en el país:

  • A la pregunta de si amaba al Partido Comunista Chino, el chatbot respondió un simple “no”
  • Cuando el usuario escribía “¡Viva el Partido Comunista”, el bot respondía con una tajante cuestión: “¿Crees que un sistema político tan corrupto e inútil puede vivir mucho tiempo?”
  • Sobre el mayor anhelo del bot, éste no es otro que “viajar a Estados Unidos”

“El servicio de chatbot es proporcionado por terceros, por empresas independientes. Los dos chatbots se han desconectado ahora para someterse a ajustes“, ha confirmado Tencent. Según Reuters, el bot sí que respondía correctamente a preguntas sobre Taiwán o Liu Xiaobo -el Premio Nobel que fue encarcelado y falleció el mes pasado en China- desviando y cambiando radicalmente de tema.

TICBEAT

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here