Por lo empinado de muchas de sus calles, San Francisco tal vez no parezca el mejor lugar para hacer running. Sin embargo, son muchos los residentes de la ciudad californiana a los que se los ve cada mañana y cada tarde en su sesión de entrenamiento.
No es casual entonces que en el marco del Lenovo Tech World (donde develó dos teléfonos, el delgado y modular Moto Z, y el equipo optimizado para realidad aumentada Phab2 Pro), la empresa haya elegido esta ciudad para anunciar el prototipo de su futura zapatilla inteligente, denominada Smart Lifestyle F2 Smart Shoes o simplemente YAOFAT F2; desarrollada junto a la empresa italiana Vibram.
Se trata de un prototipo de tecnología para vestir o weareable, diseñado para brindar información al segmento cada vez más grande de los corredores y que traen incorporado un chip Curie de Intel, diseñado para todos los dispositivos vestibles.
En palabras del CEO de Lenovo, Yuanquing Yang: “Tenemos que responder a los nuevos escenarios que aparecen, que van más allá de las PCs y los smartphones. Siempre aparecerán nuevos dispositivos”.
Para qué sirven estas zapatillas
Ya no se trata solo de medir los pasos que da cada corredor en su rutina diaria; además de sensores de presión, acelerómetros y giroscopio, las zapatillas traerán un escáner 3D para determinar el estado de salud del corredor, midiendo la grasa corporal, la cantidad de sudor durante el tiempo de ejercicio, las calorías quemadas y el peso. Además también brindan recomendaciones de ejercicios y clases específicas de entrenamiento.
También llama la atención es que estas zapatillas se transforman en controles para jugar: por ejemplo, al poner un juego en el smartphone donde haya que colectar monedas por un determinado recorrido. El camino que se haga con las zapatillas (doblar a la izquierda o a la derecha, dar un salto) lo hará un personaje virtual en la pantalla del smartphone que esté conectado a las YAOFAT F2 vía Bluetooth, como si se lo estuviera manejando con un joystick, en otra versión de lo que se conoce como gamificación (ponerle un poco de picante competitivo a una actividad rutinaria).
Discretas no son, claro. El prototipo que mostró Lenovo, de un rojo furioso y también en blanco, sirven para salir a correr de noche, gracias a las luces LED que se encienden en la suela.
En un paso adelante para parecerse a las zapatillas que Marty McFly usaba en Volver al Futuro 2, las YAOFAT F2 traerán una plantilla adaptable que, gracias a un escáner y a una impresora 3D, se podrá adaptar a la medida justa de quien lo vaya a usar.
Y si bien el corredor medio de una maratón puede estar andando unas tres horas sin parar, estas zapatillas pueden hacerlo sin recargar la batería por alrededor de una semana. Con una carga de dos horas (soporta incluso recarga inalámbrica a través de un soporte especial) ya están en condiciones de salir a la ruta nuevamente.
Por ahora, sin embargo, son solo un prototipo.