Científicos liderados por el doctor Francisco Perez-Reche, de la Universidad de Aberdeen, crearon el primer modelo matemático para explicar el fenómeno de viralidad en las redes sociales, reseñó nalgadas y libros.

Para el experimento los especialistas compararon los modelos epidémicos de contagio de infecciones con la transmisión de materiales virales en las redes. El modelo sugiere que los amigos y conocidos de los usuarios de redes sociales pueden jugar un papel crucial en el proceso de difusión de las nuevas ideas, aceptándolas o rechazándolas. Otro factor de igual importancia es lo que los investigadores llaman “el valor intrínseco” de la idea o producto.

“En términos muy básicos, nuestro modelo muestra que la oposición de la gente a las nuevas ideas sirve de gran barrera para el ‘contagio’, pero llega un punto en que la transmisión de fenómenos virales se vuelve lo suficientemente fuerte como para superar esta resistencia. En ese momento sucede el contagio explosivo”, explica Perez-Reche.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here