¿Lo dijo, no lo dijo? Sí lo dijo, pero por más que intentó explicar sus razones todas ellas racionales, lógicas y ciertas, Luis Vicente León no pudo escapar al acoso de los fundamentalistas del Twitter. Al referirse al tema de si en Venezuela hay hambre y escasez o hambruna, el hombre orquesta de Datanálisis explicó la diferencia entre los términos para aclarar su posición. Sin embargo, como reza el dicho, “no aclares que oscureces”. Es lo que se puede concluir cuando tratar de ser fiel a la verdad e introducir un poco de sensatez en la discusión puede ocasionar un linchamiento moral por parte de aquellos que no leen o que simplemente hacen juicios en base a frases aisladas de contexto.
Si en Venezuela hubiera hambruna habría masas gigantes a pie cruzando la frontera colombiana, brasileña y guayanesa para buscar alimentos.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) June 10, 2016
Los linealpensantes interpretan que si no hay hambruna se indica que no hay hambre. Pues no. En Venezuela hay hambre y escasez…no hambruna
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) June 10, 2016
Comparar la realidad venezolana actual (grave y mala) con la hambruna de la guerra europea o la crisis de Etiopía es una barbaridad.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) June 10, 2016
La crisis venezolana es suficientemente grave y vergonzosa como para exagerar encima de ella. Sólo pierdes credibilidad cuando exageras.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) June 10, 2016
No se califica hambruna basado en episodios de hambre de segmentos necesitados. Eso es hambre en pobreza. También horrible pero diferente.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) June 10, 2016
Hambruna es un fenómeno masivo que afecta en amplio espectro a los habitantes de un país que mueren o desnutren por falta de alimentos
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) June 10, 2016